
Talleres infantiles de manualidades
Las bibliotecas municipales retoman en diciembre los talleres de manualidades de acceso libre que se organizarán en las salas infantiles en distintos días dependiendo del centro.
Las citas de esta iniciativa que se denomina ¡Más que libros! será los miércoles en La Estación Centro Cultural, los jueves en la Juan Prado y los viernes en la Ana María Matute.
A lo largo de diciembre, los niños y niñas a partir de 4 años que acudan a las bibliotecas dentro del horario de apertura de las salas infantiles tendrán la ocasión de elaborar un búho decorado con motivos navideños, a partir del material que se les facilitará y unas sencillas instrucciones.
Los menores deben estar acompañados por una persona adulta.
¡MÁS QUE LIBROS!
Biblioteca La Estación Centro Cultural. C/ Formentera, 5. Miércoles 7, 14, 21 y 28 de diciembre.
Biblioteca Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Jueves 1, 15 y 22 de diciembre.
Biblioteca Ana María Mature. Avda. de Hispanoamérica, 2. Viernes 2, 9, 16,23 y 30 de diciembre.
Horarios salas infantiles: de 16.00 a 20.00 h.

Maquetas y manualidades de Francisco Sánchez
La Biblioteca Municipal Ana María Matute acoge la primera exposición de manualidades de Francisco Sánchez Castro, un vecino de Valdemoro que, a juzgar por las piezas que se podrán contemplar del 2 al 30 de diciembre en estas dependencias municipales, tiene una notable habilidad para replicar a escala edificaciones del natural. Así lo evidencia la pieza clave –por ser emblemática y la más reconocible– de la muestra: el conjunto arquitectónico de la valdemoreña Torre del Reloj y las casas adyacentes.
Junto a esta se exhibirán alrededor de 15 obras más, mayoritariamente maquetas de casas y construcciones, además de objetos con motivos navideños.
La madera, el cartón, el plástico y el papel son los principales materiales que utiliza para levantar sus creaciones, a los que también añade otros elementos constructivos. Imprescindibles en su concepción y producción artesanal son los componentes eléctricos, ya que la iluminación juega un papel esencial en cada uno de los objetos que surgen de su ingenio y su pericia.
EXPOSICIÓN Del 2 al 30 de diciembre. Sala de usos múltiples de la Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. de Hispanoamérica, 2.
Inauguración: 19.00 h.
Visitas: de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 h.
Entrada libre hasta completar el aforo.

Con Otra Mirada
Exposición fotográfica
La Estación Centro Cultural inaugura el 3 de diciembre, a las 12.00 h., la exposición Con Otra Mirada, en la que se podrán admirar una serie de 21 retratos individuales de personas con discapacidad integrantes de la asociación que da nombre a la muestra y que ilustran su calendario solidario 2023.
Las instantáneas, realizadas por la escuela de fotografía Zoom Hélicon, pretenden transmitir al público la sensación de que cada protagonista se expande más allá de los límites de su cuerpo, como si irradiara un color que simboliza sus ideas, su personalidad y su potencial.
Además de la impactante gama cromática de cada retrato, destaca el posado y la iluminación que contribuyen a que cada modelo desprenda positividad, alegría, energía y vitalidad, una imagen que invita al espectador a romper barreras y a acercarse a ellas y conocer más en profundidad su vida, circunstancias y sueños.
La exposición fotográfica Con Otra Mirada, que se podrá visitar hasta el 22 de diciembre, está enmarcada en el programa de actividades organizadas con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
EXPOSICIÓN CON OTRA MIRADA Del 3 al 22 de diciembre. La Estación Centro Cultural. C/ Formentera, 5.
Inauguración: 12.00 h.
Visitas: De lunes a viernes, de 16.00 a 21.00 h.
Entrada libre.