Compartir y participar

Mercadilo artesanal de Navidad

Los usuarios y usuarias del Centro Ocupacional Estrella de Elola estarán al frente del mercadillo que el viernes 2 de diciembre, de 10.00 a 13.30 h., ofrecerá artículos elaborados de manera artesanal en los talleres que a lo largo del año se imparten en este servicio municipal que atiende a personas con discapacidad.

Junto a los tradicionales y muy demandados jabones, velas, cuadernos o cojines, su catálogo incluye como novedad, y producto estrella, alfombras hechas a mano de pequeño formato y distintos tamaños y colores. Además quienes se acerquen a este mercadillo podrán elegir entre numerosos detalles y adornos ideales para dotar de ambiente navideño los hogares.

Navidad solidaria en el hospital

El Hospital Universitario Infanta Elena (HUIE) se suma a la celebración de la Navidad y coincidiendo con estas fechas pone en marcha distintas actividades solidarias y benéficas.
Desde la primera semana de diciembre y hasta el 7 de enero llevará a cabo una campaña de recogida de alimentos no perecederos, que se destinarán a Cáritas. Quienes deseen colaborar pueden realizar sus entregas de 8.30 a 16.00 h. El objetivo es alcanzar los 1.000 kg. de comida.
Dentro de sus iniciativas a favor de las personas más desfavorecidas se enmarca igualmente el mercadillo solidario del HUIE, que se instalará del 12 al 16 de diciembre, de 12.00 a 15.00 h. La recaudación que se obtenga de la venta de productos donados se destinará al hospital de la orden de San Juan de Dios en Batibó, en Camerún.
El hospital contará con un belén, que estará situado desde el 12 de diciembre en la entrada principal, y un árbol navideño, que se podrá ver en la planta cero.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ofrecerá un concierto en el hospital de día (12/12), y la Asociación Benéfica Geriátrica (ABG) regalará mantas a los mayores de 65 años ingresados (22/12). Como cada año, los pacientes recibirán la visita de los reyes magos en los primeros días del nuevo año.

HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA ELENA Avda. Reyes Católicos, 21.

Donación de sangre

El servicio de donación de sangre del Hospital Universitario Infanta Elena (Avda. Reyes Católicos, 21.) lanza una campaña con el lema ‘Esta Navidad, el rey puedes ser tú”, con el propósito de conseguir aumentar las reservas de la Comunidad de Madrid, que se encuentran en nivel de extrema necesidad.

El hospital invita a que, simulando a Melchor, Gaspar y Baltasar, los vecinos y vecinas regalen incienso, mirra y oro en forma de los tres componentes que se aportan en las donaciones: hematíes, plasma y plaquetas, fundamentales para la supervivencia del día a día de muchos pacientes.

Esta iniciativa solidaria se llevará a cabo del 19 de diciembre de 2022 al 5 de enero de 2023 y quienes quieran donar sangre pueden dirigirse a la entrada del HUIE lunes, martes y viernes, de 7.30 a 14.30 h., y miércoles y jueves, de 7.30 a 19.00 h.

El hospital sorteará una cesta entre las personas que participen en esta Cabalgata de Donación.

REQUISITOS PARA DONAR SANGRE
Los requisitos básicos para ser donante son tener entre 18 y 65 años (hasta los 70 si se dispone de una autorización médica), llevar dos meses sin donar y pesar más de 50 kilogramos.

Donación de juguetes y libros infantiles

En el marco de las celebraciones navideñas y con el fin de que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de disfrutar del juego y de adentrarse en la magia de la lectura,   la Asociación Valdemoro Solidario ha organizado una recogida de juguetes y libros infantiles tanto nuevos como usados y en buen estado.

Quienes deseen realizar este tipo de donaciones podrán hacerlo hasta el 2 de enero, inclusive, en el Centro Municipal de Empresas (nave1), los sábados en horario de 10.00 a 12.00 h. El lunes 2 de enero también en el mismo horario. 

DONACIONES Hasta el 2 de enero. Sábados, de 10.00 a 12.00 h. Lunes 2 de enero, de 10.00 a 12.00 h. 
+INFO 636 106 385.

Gran Recogida del Banco de Alimentos

El Banco de Alimentos de Madrid (BAM) inició el 25 de noviembre la Gran Recogida de Alimentos, que este año y por primera vez se realizará tanto en tiendas como online; en ambos casos se puede optar por hacer un donativo en metálico o en productos de alimentación. La campaña en los establecimientos colaboradores se extenderá hasta el 6 de diciembre, mientras que quienes opten por colaborar a través de la página web del BAM podrán adquirir una de las cestas disponibles o hacer una aportación económica hasta el 25 de diciembre.

La recaudación de la Gran Recogida se destinará a cubrir las necesidades de alimentos de cesta básica para proporcionar seguridad alimentaria a las personas en riesgo de exclusión. El propósito de esta edición es conseguir tres millones de kilos de alimentos básicos que permitirán hacer una comida diaria a 180.000 personas de la Comunidad de Madrid.

Esta campaña facilita continuar con la labor solidaridad del Centro Social Vicente Ferrer, que recibe alimentos del BAM para familias valdemoreñas.

GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS Desde el 25 de noviembre al 6 de diciembre, en supermercados de Valdemoro. Desde el 25 de noviembre al 25 de diciembre, en la página web del Banco de Alimentos. 

+INFO